Mientras en Jalisco tienen al rededor de 6 años esperando que se concluya la construcción de la línea 3 del tren ligero, Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG, mejor conocido como “El mencho”. Se volvió tendencia en redes ya que El Universal, publicó una nota sobre un hospital que el líder del grupo criminal, ordeno construir para poder ser tratado de su insuficiencia renal, atender a su personal y de paso a los habitantes de la comunidad Alcíhualt, ubicado en el municipio de Villa Purificación en Jalisco.
Según la nota de este periódico, obtuvo información sobre que el hospital se encuentra en una zona arbolada de Villa de Purificación, zona que se identifica como dominio del CJNG, este nosocomio se puede ubicar entre caminos de terraceria y las casas de la comunidad Alcíhuatl. El edificio pintado de blanco se encuentra equipado para atender a Nemesio Oseguera, a su equipo de seguridad y a los habitantes de la comunidad.
¿Por que Alcíhuatl? Pues esta comunidad que como ya se menciono se encuentra dentro de uno de los municipios que son dominio del Cartel, con no más de 200 habitantes, todos ellos dedicados a la agricultura y ganadería, fueron el lugar elegido por Mencho buscando su apoyo, fue como comenzó a regalarles despensas, haciendo obras públicas y últimamente ayudándolos a sobrevivir a la pandemia del COVID- 19.
“El mencho” quien se ha convertido en el hombre más buscado por la DEA (Agencia para control de Drogas), ofreciendo hasta 10 millones de dolares, a la persona que ofrezca información para lograr su arresto.
